De entre todas las plataformas multienergía del grupo Stellantis, la plataforma STLA de última hornada para coches europeos y tamaño mediano es de las más importantes del grupo, ya que de ella penden muchos modelos, en el caso del Peugeot, el 3008 y el 5008 por ejemplo. En esta serie de pruebas vamos a conocer qué tal les ha quedado en un modelo nuevo, que tiene la particularidad de tener hasta 7 plazas reales, con versiones híbridas, hibridas enchufables y hasta eléctricas con baterías de gran capacidad.
El Peugeot 5008 2025, con su apuesta multienergía (híbrido, híbrido enchufable y eléctrico), se enfrenta a competidores consolidados como el Skoda Kodiaq, el Hyundai Santa Fe, el Kia Sorento y el Nissan X-Trail, cada uno con enfoques distintos en diseño, tecnología y motorización. El Skoda Kodiaq destaca por su practicidad y relación calidad-precio, con una versión híbrida enchufable que ofrece 50-60 km de autonomía eléctrica, inferior a los 80 km del 5008 PHEV. Sin embargo, su interior más convencional y su conducción menos refinada lo dejan atrás en estilo frente al Peugeot. El Kodiaq eléctrico no existe aún, lo que limita su competitividad frente al E-5008 y su autonomía de hasta 668 km.
El Hyundai Santa Fe, renovado en 2024, apuesta por un diseño atrevido y un interior espacioso, con opciones híbridas y enchufables que rondan los 60 km de rango eléctrico. Aunque su tecnología es puntera, su mayor tamaño y peso penalizan la eficiencia, y su precio elevado lo aleja del enfoque accesible del 5008. El Kia Sorento, primo del Santa Fe, comparte virtudes similares, pero su suspensión firme y su manejo menos ágil no igualan el confort del Peugeot. Ambos coreanos carecen de una variante 100% eléctrica competitiva, cediendo terreno al E-5008 en ese aspecto.
El Nissan X-Trail con su sistema e-Power híbrido ofrece una experiencia eléctrica parcial, pero su autonomía no depende de una batería enchufable, lo que lo hace menos versátil que el 5008 PHEV. Su diseño cuadrado y su espacio son puntos fuertes, pero el sistema híbrido no convence en consumo frente al mild-hybrid de Peugeot, y no tiene respuesta eléctrica pura. En el ámbito eléctrico, el Kia EV9 es un rival directo del E-5008, con 7 plazas y hasta 541 km de autonomía. Sin embargo, su precio premium y enfoque más lujoso lo sitúan en otro segmento, dejando al Peugeot como opción más práctica y asequible.
Otros contendientes como el Renault Espace (ahora un SUV híbrido) no ofrecen eléctrico puro ni tanta autonomía enchufable, mientras que el Volkswagen Tiguan Allspace queda rezagado sin electrificación total. El Peugeot 5008 sobresale por su flexibilidad multienergía, pero su éxito depende de superar las dudas sobre la fiabilidad del motor 1.2 PureTech y la ergonomía de su i-Cockpit, áreas donde rivales como Skoda y Kia llevan ventaja. En 2025, el equilibrio entre innovación y ejecución será clave para destacar en este competido mercado de SUV familiares.
Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: https://www.carwow.es/que-coche-me-compro
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/carwow.es/
Síguenos en Twitter:
https://twitter.com/carwowes
Síguenos en Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@carwow.es
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/carwowES
PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
https://www.youtube.com/channel/UCeymXIrIhMYFmCNIlwrl9Lw/join
O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
http://www.patreon.com/jfcalero
Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
- Pruebas de coches
- Información sobre vehículo eléctrico
- Conducción autónoma
- Novedades...
¡Y mucho más!
#peugeot #peugeot5008 #pruebaPeugeot
El Peugeot 5008 2025, con su apuesta multienergía (híbrido, híbrido enchufable y eléctrico), se enfrenta a competidores consolidados como el Skoda Kodiaq, el Hyundai Santa Fe, el Kia Sorento y el Nissan X-Trail, cada uno con enfoques distintos en diseño, tecnología y motorización. El Skoda Kodiaq destaca por su practicidad y relación calidad-precio, con una versión híbrida enchufable que ofrece 50-60 km de autonomía eléctrica, inferior a los 80 km del 5008 PHEV. Sin embargo, su interior más convencional y su conducción menos refinada lo dejan atrás en estilo frente al Peugeot. El Kodiaq eléctrico no existe aún, lo que limita su competitividad frente al E-5008 y su autonomía de hasta 668 km.
El Hyundai Santa Fe, renovado en 2024, apuesta por un diseño atrevido y un interior espacioso, con opciones híbridas y enchufables que rondan los 60 km de rango eléctrico. Aunque su tecnología es puntera, su mayor tamaño y peso penalizan la eficiencia, y su precio elevado lo aleja del enfoque accesible del 5008. El Kia Sorento, primo del Santa Fe, comparte virtudes similares, pero su suspensión firme y su manejo menos ágil no igualan el confort del Peugeot. Ambos coreanos carecen de una variante 100% eléctrica competitiva, cediendo terreno al E-5008 en ese aspecto.
El Nissan X-Trail con su sistema e-Power híbrido ofrece una experiencia eléctrica parcial, pero su autonomía no depende de una batería enchufable, lo que lo hace menos versátil que el 5008 PHEV. Su diseño cuadrado y su espacio son puntos fuertes, pero el sistema híbrido no convence en consumo frente al mild-hybrid de Peugeot, y no tiene respuesta eléctrica pura. En el ámbito eléctrico, el Kia EV9 es un rival directo del E-5008, con 7 plazas y hasta 541 km de autonomía. Sin embargo, su precio premium y enfoque más lujoso lo sitúan en otro segmento, dejando al Peugeot como opción más práctica y asequible.
Otros contendientes como el Renault Espace (ahora un SUV híbrido) no ofrecen eléctrico puro ni tanta autonomía enchufable, mientras que el Volkswagen Tiguan Allspace queda rezagado sin electrificación total. El Peugeot 5008 sobresale por su flexibilidad multienergía, pero su éxito depende de superar las dudas sobre la fiabilidad del motor 1.2 PureTech y la ergonomía de su i-Cockpit, áreas donde rivales como Skoda y Kia llevan ventaja. En 2025, el equilibrio entre innovación y ejecución será clave para destacar en este competido mercado de SUV familiares.
Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: https://www.carwow.es/que-coche-me-compro
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/carwow.es/
Síguenos en Twitter:
https://twitter.com/carwowes
Síguenos en Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@carwow.es
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/carwowES
PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
https://www.youtube.com/channel/UCeymXIrIhMYFmCNIlwrl9Lw/join
O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
http://www.patreon.com/jfcalero
Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
- Pruebas de coches
- Información sobre vehículo eléctrico
- Conducción autónoma
- Novedades...
¡Y mucho más!
#peugeot #peugeot5008 #pruebaPeugeot
- Categoría
- Coche
- Palabras Clave
- motor, automoción, automóvil
Inicia Sesión o Registrate para dejar comentarios.
Anímate! Se el primero en comentar este video